BIENVENIDA

martes, 19 de abril de 2011

¡¡EXCELENTE!! Una gran verdad


CUANDO DIOS QUIERE.

Una señora muy pobre telefoneó para un programa cristiano de radio pidiendo ayuda.

Un brujo del mal que oía el programa consiguió su dirección, llamó a sus secretarios y ordenó que compraran alimentos y los llevaran hacia la mujer, con la siguiente instrucción: Cuando ella pregunte quien mandó estos alimentos, respondan que fue el DIABLO!

Cuando llegaron a la casa, la mujer los recibió con alegría y fue inmediatamente guardando los alimentos que le llevaron los secretarios del brujo.

Al ver que ella no preguntaba nada, ellos le preguntaron: ¿La señora no quiere saber quién le envió estas cosas?

La mujer, en la simplicidad de la FE, respondió:- No, mi hijo.. No es preciso. Cuando Dios manda, hasta el diablo obedece!

NO TE PREOCUPES DE QUÉ MANERA VENDRÁ SU VICTORIA, PERO CUANDO DIOS DETERMINA, ELLA VIENE.

Ten paciencia.. y te sorprenderas.
*DIOS te bendiga, y que tengas un buen día

 



miércoles, 23 de marzo de 2011

En honor y memoria de Emma Bombeck escritora, quién perdió su batalla contra el cáncer.


Si YO TUVIERA MI VIDA PARA VIVIRLA DE NUEVO .
Por Emma Bombeck

(Escrito después que ella descubriera que estaba muriendo de cáncer).

Me habría ido a la cama cuando estaba enferma en vez de pretender que la tierra se pararía si yo no estuviera en ella al día siguiente.
Hubiera encendido la vela rosada en forma de rosa antes de que se derritiera guardada en el armario.

Habría invitado a mis amigos a cenar sin importar que la alfombra estuviese manchada y el sofá descolorido.

Habría comido las palomitas de maíz en el "salón de las visitas" y me habría preocupado menos de la suciedad cuando alguien quisiese prender el fuego en la chimenea.

Me habría dado el tiempo para escuchar a mi abuelo divagando sobre su juventud.

Habría compartido más de las responsabilidades que llevaba mi marido.

Nunca habría insistido en llevar cerradas las ventanas del carro en un día de verano porque me acababa de peinar y no quería que mi pelo se desarreglara.

Me habría sentado en el prado sin importar las manchas de la hierba.

Habría llorado y reído menos viendo televisión y más mientras vivía la vida.

Nunca habría comprado algo debido a que era práctico, no se ensuciaba o estaba garantizado para durar toda la vida.

En lugar de evitar los nueve meses de embarazo, habría atesorado cada momento y comprendido que la maravilla que crecía dentro de mi, era mi única oportunidad en la vida de asistir a Dios en un milagro.

Cuando mis hijos me besasen impetuosamente, nunca habría dicho "más tarde, ahora ve y lávate para la cena", Habría habido mas "te quiero" y más "lo siento"

Pero sobre todo, quiero darle otra oportunidad a la vida, quiero aprovechar cada minuto. Mirar las cosas y realmente verlas... vivirlas y nunca volver atrás. ¡DEJAR DE PREOCUPARME POR LAS COSAS PEQUEÑAS!!!

No te preocupes sobre a quien no le agradas, quien tiene más o quien hace que. En lugar de eso, atesoremos las relaciones que tenemos con aquellos que de verdad nos quieren.

"los amigos mantienen el mundo en movimiento"


Tal vez todos nosotros deberíamos agarrar este sombrero púrpura cuanto antes.

EN MEMORIA ...

Estos son los colores que representan los diferentes tipos de cáncer.

“...No importa como

te haya ido durante el día...


Vuelve siempre a casa con la cabeza bien erguida”

sábado, 12 de marzo de 2011



 

Nuevo dispositivo conectado al final del cable del teclado al PC.

Guarda  todas las  contraseñas

realizadas con las teclas por quien utiliza el equipo.

Puede ser usado en:
cybercafés, exposiciones, hoteles y aeropuertos. Especialmente con los que utilizan Internet para entrar en cuentas bancarias

El dispositivo almacena todo, todo lo que teclees.

Por lo tanto, examina el PC que utilices en sitios o lugares públicos,
 
En busqueda de cualquier artículo sospechoso instalado detrás del mismo antes de utilizarlo.

Por favor reenvíalo a todos a quienes tú conoces para avisarles contra este fraude 



viernes, 11 de febrero de 2011

No pueden dejar de ver este video



 



En Este vídeo Pruebas convincentes Realizadas Por El Científico Ricardo Castañón Que era Ateo , De Que Jesús ESTÁ PRESENTE en la Eucaristía  L o está
  


Abrir El video está en español

 

EXCELENTE CARTA... DE LO MEJOR QUE HE LEIDO



 

GENIAL LA FRASE NO??

LOS DERECHOS HUMANOS SON PARA LOS HUMANOS DERECHOS!!!!

 

Hace poco, las madres de PANDILLEROS encarcelados, realizaron una manifestación, exigiendo los "DERECHOS" de sus hijos.

 

Acá está la respuesta de una madre ciudadana, hacia la madre que protestaba...

DE MADRE A MADRE:

"Vi tu enérgica protesta delante de las cámaras de TV, en la reciente manifestación en favor de la reagrupación de presos y su transferencia a cárceles cercanas a sus familiares, y con mejores prestaciones.

Vi cómo te quejabas de la distancia que te separa de tu hijo, y de lo que supone económicamente para tí, ir a visitarlo como consecuencia de esa distancia.

Vi también toda la cobertura mediática que dedicaron a dicha manifestación, así como el soporte que tuviste de otras madres en la misma situación y de otras personas que querían ser solidarias contigo, y que contabas con el apoyo de algunas organizaciones y sindicatos populistas, comisiones pastorales, órganos y entidades en defensa de los derechos humanos, ONGs etc. etc.

Yo también soy madre y puedo comprender tu protesta e indignación.

Enorme es la distancia que me separa de mi hijo.

Trabajando mucho y ganando poco, idénticas son las dificultades y los gastos que tengo para visitarlo. Con mucho sacrificio sólo puedo visitarlo los domingos, porque trabajo incluso los sábados para el sustento y educación del resto de la familia.

Felizmente, también cuento con el apoyo de amigos, familia, etc.

Si aún no me reconoces, yo soy la madre de aquel joven que se dirigía al trabajo, con cuyo salario me ayudaba a criar y mandar a la escuela a sus hermanos menores, y que fue asaltado y herido mortalmente a balazos disparados por tu hijo.

En la próxima visita, cuando tú estés abrazando y besando a tu hijo en la cárcel yo estaré visitando al mío y depositándole unas flores en su tumba, en el cementerio.

¡Ah! Se me olvidaba: ganando poco y sosteniendo la economía de mi casa, a través de los impuestos que pago, tu hijo seguirá durmiendo en un colchón y comiendo todos los días. O dicho de otro modo: seguiré sosteniendo a tu hijo malhechor.

Ni a mi casa, ni en el cementerio, vino nunca ningún representante de esas entidades (ONGs), que tan solidarias son contigo, para darme apoyo ni dedicarme unas palabras de aliento.

¡Ni siquiera para decirme cuáles son MIS DERECHOS!

¡Si estás de acuerdo con esta carta, hazla circular!  

Quizás entre todos, podamos revertir estos valores que existen en nuestro país, donde los delincuentes,ladrones, terroristas y corruptos tienen más derechos que los ciudadanos honrados y trabajadores, que sólo queremos vivir en paz.

¡ LOS DERECHOS HUMANOS SON PARA LOS HUMANOS DERECHOS


 
 



 

 

 

 

 

 

__._,_.___

 

 

 

 

 






martes, 1 de febrero de 2011

Sangre de Cristo

Oración de la Sangre de Cristo




Señor Jesús, en tu nombre y con
el Poder de tu Sangre Preciosa
sellamos toda persona, hechos o
acontecimientos a través de los cuales
el enemigo nos quiera hacer daño.

Con el Poder de la Sangre de Jesús
sellamos toda potestad destructora en
el aire, en la tierra, en el agua, en el fuego,
debajo de la tierra, en las fuerzas satánicas
de la naturaleza, en los abismos del infierno,
y en el mundo en el cual nos moveremos hoy.

Con el Poder de la Sangre de Jesús
rompemos toda interferencia y acción del maligno.
Te pedimos Jesús que envíes a nuestros hogares
y lugares de trabajo a la Santísima Virgen
acompañada de San Miguel, San Gabriel,
San Rafael y toda su corte de Santos Ángeles.

Con el Poder de la Sangre de Jesús
sellamos nuestra casa, todos los que la habitan
(nombrar a cada una de ellas),
las personas que el Señor enviará a ella,
así como los alimentos y los bienes que
Él generosamente nos envía
para nuestro sustento.

Con el Poder de la Sangre de Jesús
sellamos tierra, puertas, ventanas,
objetos, paredes, pisos y el aire que respiramos,
y en fe colocamos un círculo de Su Sangre
alrededor de toda nuestra familia.

Con el Poder de la Sangre de Jesús
sellamos los lugares en donde vamos
a estar este día, y las personas, empresas
o instituciones con quienes vamos a tratar
(nombrar a cada una de ellas).

Con el Poder de la Sangre de Jesús
sellamos nuestro trabajo material y espiritual,
los negocios de toda nuestra familia,
y los vehículos, las carreteras, los aires,
las vías y cualquier medio de transporte
que habremos de utilizar.

Con Tu Sangre preciosa sellamos los actos,
las mentes y los corazones de todos los habitantes
y dirigentes de nuestra Patria a fin de que
Tu Paz y Tu Corazón al fin reinen en ella.

Te agradecemos Señor por Tu Sangre y
por Tu Vida, ya que gracias a Ellas
hemos sido salvados y somos preservados
de todo lo malo.

Amén, amén, amén

martes, 18 de enero de 2011

La gran diferencia (Más que interesante)

 

L
A DIFERENCIA

Por Francisco García Pimentel Ruiz
 
Pasé un año en Inglaterra; un país de primer mundo. Fui allí a estudiar una Maestría, porque se reconoce como uno de los países con mejor calidad de vida, más profunda cultura, una increíble historia y gran nivel de estudio.
 
¿Saben lo que me encontré?
 
Me encontré un país increíblemente hermoso; pero, como todos, con políticos de derecha e izquierda corruptos e impopulares, con problemas de discriminación grave, con terrible depresión económica, con la mayor tasa de desempleo en décadas, con problemas de migración, con asesinatos y con robos. Un país con leyes absurdas, con famosos ridículos y vulgares, con periódicos de porquería. Un país que enfrenta actualmente una guerra que no se puede ganar contra enemigos que él mismo ayudó a crear. Un país con pobreza, con desigualdad, sumido en el individualismo y la relatividad.
 
Es decir, un país como todos, con muchos problemas, que en muchas cosas se parece a México.
 
Digo eso y la gente me pregunta a menudo: Entonces ¿cuál es la principal diferencia entre México e Inglaterra? Y yo les digo: primero, el concepto de patria. Segundo, el concepto de trabajo.
 
Me explico:
 
Primero, los ingleses son gente que está orgullosa de ser inglesa. No de dientes para afuera, ni sólo en el mundial, ni sólo en las celebraciones patrias. No sólo para echar balazos o mentar madres. Están profundamente orgullosos de su tierra y de su patria.
 
Ellos se sienten, por eso, obligados hacia su patria. Uno de ellos me lo dijo con claridad: para cada inglés, su casa es su castillo. Por ello, es verdad que son limpios, cuidadosos y ahorrativos. Porque ellos quieren aportar al país y no se sientan a esperar que el país les de todo.
 
Ellos saben que hay políticos buenos y malos, fresas y populacheros, de izquierda y de derecha. Con respecto a eso, votan y opinan. Pero ante todo, participan en sus comunidades a nivel local, promueven la cultura en sus colonias y no se sientan a esperar que todo venga desde arriba. Inglaterra es un país que, a nivel local, es dirigido y activado por los ciudadanos; no por la elite política ni por la familia real.
 
Creo que entienden el concepto de patria, de nación, de república. La patria, para ellos, es de todos. Y eso trae derechos pero, sobre todo, obligaciones. Pagan sus impuestos, ayudan en su colonia, participan en la política, no compran pirata, no dan ni piden mordida, hablan y discuten entre ellos y luego se toman una taza de té.
 
Jamás escuché a un inglés (y conocí muchos), hablar mal del gobierno o de su país en general frente a mí. Luego uno de ellos me explicó que ellos no suelen hablar mal de su país frente a extranjeros. Cuando alguien de otro país viene a Inglaterra, encuentra, por ello, un país mágico, desarrollado, limpio y alegre. Da la impresión, para el visitante, de que Inglaterra es un país de ensueño.
 
¿Saben eso qué provoca? Más turismo, más inversión y… más orgullo.
 
Segundo: los ingleses trabajan. Trabajan mucho. Valoran la importancia del trabajo, desde el punto de vista del trabajador y desde el punto de vista del empleador. Pagan buenos sueldos y trabajan jornadas completas. No están tratando de fregarse uno al otro y, ¿saben? Las empresas funcionan. La gente se siente segura en su empleo y el patrón se siente contento con sus empleados.
 
¿Saben eso qué provoca? Más desarrollo, más satisfacción y… más orgullo.
 
Luego volví a México. Un país, como todos, con políticos de derecha e izquierda corruptos e impopulares, con problemas de discriminación grave, con terrible depresión económica, con problemas de migración, con asesinatos y con robos. Un país con leyes absurdas, con famosos ridículos y vulgares, con periódicos de porquería. Un país que enfrenta actualmente una guerra contra enemigos que él mismo ayudó a crear. Un país con pobreza y con desigualdad.
 
O sea, un país como todos.
 
Sin embargo, llevo apenas un mes y ya estoy HARTO de que todos se estén quejando todo el tiempo y de que hablen siempre mal de mi país. Estoy harto de que la gente piense que este es un país subdesarrollado, se dedique a hacer huelgas imbéciles y hacer comentarios sobre lo mal que está todo, sobre lo inepto que es el gobernante en turno, sobre lo malos que son los programas de la tele.
 
Estoy harto de que el taxista, el guía de turismo y todos los que atienden a los visitantes, no hagan más que quejarse de lo mal que está la situación. ¿No saben que el turismo y la inversión extranjera son dos de las principales herramientas para el desarrollo del país? Me desespera que este país esté sumido en la intolerancia y en el pesimismo.
 
Por eso te vengo a decir lo siguiente:
 
México es uno de los países más espectaculares y bellos del mundo. Cualquier europeo daría la vida por tener unas playas tan increíbles, una riqueza tan infinita, una variedad tan rica. ¿Somos los únicos que no nos damos cuenta de nuestra propia riqueza cultural, histórica y, sobre todo, humana? El día de hoy, México cuenta con el mayor PIB de su historia, una de las menores tasas de desempleo desde hace décadas, una inflación que nuestros papás no podrían haber soñado, una inversión privada en constante crecimiento y una infraestructura que, créeme, no es mucho peor que la del primer mundo. En Inglaterra también hay baches y los camiones se retrasan a veces.
 
Si tú crees que México está peor que nunca, una de dos cosas: o has perdido la razón o has perdido la memoria. Pregúntales a tus papás. Pregúntales lo que valía su voto, lo que valían sus ahorros, lo que eran las carreteras. Pregúntales cuántos estudiaban la universidad o la prepa hace cuarenta años.
 
No soy idiota. Sé que tenemos problemas, muchos y graves. Pero tienes que saber que no somos ni los únicos ni, de lejos, los peores. Hoy México está mejor que nunca en muchos aspectos, y tiene que seguir creciendo.
 
Por eso, te pido sólo una cosa: piénsalo dos veces cuando hables mal de tu patria. Entre broma y broma, te la vas a acabar creyendo, y luego tus amigos, luego tus colegas, tu comunidad, tu país. Y luego el mundo.
 
Opina, grita, haz lo que quieras. Pero sobre todo, trabaja y siéntete orgulloso de vivir en un país en donde la gente se cuida, los peatones sonríen, la comida es deliciosa, la cultura es mestiza, las iglesias están llenas, las playas son cálidas, las montañas son majestuosas, las familias están unidas y el clima es fenomenal.
 
¡Ya quisieran poder decir eso los ingleses!